PEQUEÑOS GESTOS QUE PUEDEN SALVAR VIDAS

carretera y peligrosDurante el verano se suceden los desplazamientos hasta el destino vacacional pero mientras permanecemos en la carretera hay en juego algo tan valioso como la vida. No en vano esta época es cuando se registra el más alto índice de siniestralidad, por lo que se considera el mejor examen para evaluar nuestros comportamientos frente al volante.

Parte de los accidentes son consecuencia del infortunio pero también un elevado porcentaje responde a malos hábitos adquiridos, despistes o demasiadas prisas por llegar. La ilusión de disfrutar del verano puede truncarse en tan solo unos segundos, por eso es importante tomar una sencillas de medidas de prevención que resultan muy efectivas.

En un llamamiento a la prudencia la Sociedad Española de Cirugía Plástica (Secpre) se une para reivindicar pequeños gestos que pueden salvar vidas al volante “Somos responsables del tratamiento de lesiones y destrozos cuya gravedad es inversamente proporcional a la sencillez de las medidas con las que podrían evitarse, como llevar ropa adecuada en moto o sacar el brazo por la ventanilla”, apunta el doctor César Casado en un especial para EFE salud.

Algunos de estos puntos clave los podríamos resumir en:

  • Revisión del vehículo antes de viajar: los desplazamientos largos necesitan de una puesta a punto del coche en especial el estado de las pastillas de freno, nivel de líquidos o perfecto estado de los neumáticos con una presión y dibujo adecuado a la normativa.
  • Correcta distancia de seguridad: como no viajamos solos hay que respetar la distancia de seguridad entre vehículos que debe ser como mínimo de 3 segundos para poder reaccionar a ante una frenada de emergencia evitando el impacto.
  • Brazos y pies dentro del coche: no haría falta decir los peligros que entraña sacar los brazos o pies de la ventanilla, sin embargo por esta absurda costumbre aún se dan en los impactos caso de amputaciones.
  • Llevar siempre el cinturón: es un seguro en la carretera pero la Dirección General de Tráfico (DGT) calcula que aún 12 de cada 100 personas que viajan en coche todavía no usa el cinturón. Es una norma básica que debería ser interiorizada. Evita a los pasajeros salir despedidos del coche y en consecuencia sufrir un fuerte traumatismo craneoencefálico.
  • Distracciones cero: conducir requiere de la concentración de nuestros cinco sentidos por eso hay que evitar distracciones como llamadas inoportunas, whattsapp etc. que pueden resultar muy caras tal y como ejemplifica en este anuncio de verano de la DGT 

Capítulo a aparte merecen las nuevas tecnologías que con un buen uso en su contexto puede ayudarnos de forma específica a reducir riesgos en la carretera. Es el caso, por ejemplo, del proyecto ‘Safety Truck’ de Samsung  un camión que parece ser transparente pero que tiene una gran pantalla trasera que enseña el carril contrario de la carretera. El objetivo es quien se disponga a adelantar al camión tenga una mejor visibilidad para percatarse si algún otro coche le viene encima.

Otra idea interesante es Cycle Alert  que propone conectar camiones y bicicletas con una señal en la cabina de piloto alertando de la proximidad de ciclistas en su carril incluso cuando se dan ángulos ciegos de sus retrovisores.

Leave a Reply