CONDUCIR CON MAL TIEMPO

Depositphotos_80852710_s-2015Aunque el dicho nos aconseja “Poner al mal tiempo buena cara” resulta harto difícil si las condiciones climatológicas nos sorprenden en medio de una carretera. El invierno no perdona y con él se acompañan fenómenos como la lluvia, viento, niebla, nieve, granizo, hielo… muchas veces vienen con la combinación de varios.

Sabiendo que la prevención puede ser nuestro mejor aliado debemos estar preparados ante cualquier inclemencia. Por eso más que nunca durante la época invernal el coche tiene que estar a punto con el conveniente mantenimiento periódico que evitará dejarnos en la cuneta frente a situaciones complicadas.

Prestaremos especial atención al estado de los neumáticos cuya profundidad del dibujo debe tener como mínimo de 1,6 mm. Su importancia radica en que son el único punto de contacto del vehículo con el suelo. Si los coches no tienen la suficiente profundidad pierden la capacidad de achicar el agua, y por tanto se aumenta el riesgo de aquaplaning.

También los amortiguadores son un componente fundamental en la suspensión, dirección y frenado del vehículo. Sin olvidar tampoco el sistema de refrigeración y los niveles de líquido anticongelante.

Pero tan importante como el estado de nuestro vehículo lo es llevar una conducción segura. En un artículo de 20 minutos  reúnen una serie de consejos para conducir bajo condiciones invernales.

En el mismo recomiendan primero observar con atención el tiempo antes de ponernos al volante. Por ejemplo, las heladas de primera hora o vigilar el contraste lumínico entre zonas, si se circula en una zona más sombría o soleada.

En caso de lluvia hay que prestar atención a la distancia de seguridad y reducir velocidad para evitar patinazos. También intentar seguir la huella del coche de delante ya que el asfalto estará más seco. Si conducimos con nieve no podemos olvidar las cadenas que se instalan en las ruedas motrices. La elección depende de cada necesidad ya sean de tela, eslabones metálicos o neumáticos de invierno. En el portal Circula seguro  detallan todo al respecto.

Si en algún tramo pasamos por una pendiente tendremos que circular con marchas reducidas y minimizando el uso del freno. En caso de tormenta hay que extremar las precauciones y aumentar la frecuencia de paradas y descanso ya que de normal estaremos más tensionados.

Para más información en el siguiente reportaje de la televisión EiTB  podemos dilucidar algunas dudas sobre estas situaciones especiales de la mano de un profesor de autoescuela.

Leave a Reply