Circular con nieve: qué precauciones debes tomar

Esta semana han llegado el frío y la nieve a la Península Ibérica, y la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido el primer aviso del año en este sentido: cómo debemos circular con nieve en la carretera.

Las cadenas son necesarias para circular con nieve

La primera indicación de la DGT a la hora de circular con nieve consiste en pedir a los conductores y conductoras que tengan que desplazarse por carretera que consulten el pronóstico meteorológico y el estado de vialidad en el que se encuentran las vías por la que a circular. También es imprescindible, en las zonas donde hay previsión de nevadas, disponer de cadenas por si fueran necesarias para circular o llevar instalados los neumáticos de invierno.

En aquellos casos en los que la nieve afecte a la circulación en las carreteras, la Dirección General de Tráfico, para garantizar la fluidez y la seguridad vial, podrá establecer una serie de medias, como las que a continuación se enumeran:

  • Restricciones a la circulación de vehículos pesados.
  • Restricciones a la circulación a otros vehículos que no cuenten con neumáticos de invierno o cadenas.
  • Limitación de la velocidad de circulación y prohibición de realizar adelantamientos.
  • Cortes totales preventivos.
  • Seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.

Cada una de estas medidas se aplica en función del estado de las vías y de la previsión meteorológica, y por ello es importante conocer las informaciones de última hora sobre ambos (carreteras y meteorología) antes de tomar la decisión de si salimos o no a la carretera o si tomamos la ruta habitual o, en caso de nevada, es más conveniente optar por una alternativa.

Indicaciones imprescindibles para circular con nieve

En el caso de que hayamos decidido circular con nieve, porque según la previsión el episodio no va a ir a más, o de que nos hayamos encontrado en una vía en la que empieza a nevar, siempre debemos seguir las siguientes indicaciones:

  • Dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y máquinas quitanieves.
  • Prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
  • Extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por previsión de nieve, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.
  • Conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación.

La DGT explica cuáles son estos colores de la nieve y qué se debe hacer en cada una de las situaciones en las que nos podamos encontrar:

1. Nivel verde: empieza a nevar

  • 100 km/h en autopistas y autovías y 80 km/h en el resto de vías.
  • Camiones por el carril derecho. No pueden adelantar.
  • Evitar los puertos, extremar la prudencia y estar atento al parte meteorológico.

2. Nivel amarillo: poco cubierto

  • Precaución. Se prohíbe circular a camiones y vehículos articulados.
  • Los turismos y autobuses, a 60 km/h.
  • Evitar maniobras bruscas y en curvas y descensos disminuir más la velocidad.

3. Nivel rojo: carretera cubierta

  • Prohibido circular a vehículos articulados, camiones y autobuses.
  • No rebasar a los vehículos inmovilizados si no se tiene la seguridad de poder continuar la marcha.
  • Obligatorio circular con cadenas o neumáticos especiales a 30 km/h.

4. Nivel negro: mucho espesor

  • Se prohíbe la circulación.
  • En caso de quedar bloqueado, utilizar la calefacción del motor. No abandonar el vehículo si no hay refugio.
  • Para no obstaculizar a las máquinas quitanieves, aparcar lo más orillado que sea posible.

En caso de tener que circular con nieve, además de tener en cuenta todo lo expuesto, es importante recordar la importancia de mantener siempre el coche a punto, ya que si algo falla en estas circunstancias las consecuencias pueden ser mucho peores que en cualquier otro momento. Estos cinco consejos te ayudarán a preparar el coche para el frío.

Cómo acceder a la información sobre las carreteras en tiempo real

Para la gestión y regulación del tráfico en episodios de vialidad invernal, la DGT cuenta con ocho centros de gestión de tráfico activos las veinticuatro horas del día, desde donde se coordinan las actuaciones en la red de carreteras de sus áreas de influencia a través del equipamiento y medios con el que cuentan y que permite conocer el estado de la circulación y comunicar las incidencias a los conductores.

La Dirección General de Tráfico informa de la situación de la circulación a través de los medios de comunicación, en especial en los boletines informativos en emisoras de radio. En redes sociales se puede consultar la información en:

  • Los canales de Twitter de la DGT: @DGTes e @informacionDGT
  • La página web de la DGT: www.dgt.es
  • El teléfono 011

Además, la información del estado de las carreteras en tiempo real está accesible para proveedores de información de tráfico (navegadores) en el punto de acceso nacional de información de tráfico: https://nap.dgt.es/.