CARRETERAS QUE RECARGAN COMO SOLUCIÓN PARA COCHES ELÉCTRICOS

carretara carrilesLas cifras no dejan lugar a las dudas. Se estima que en la actualidad hay más de 1.200 millones de coches en todo el mundo de los cuales 1 millón son eléctricos. De acuerdo a este patrón de compra  según explica en un artículo anterior la revista Autofácil  en 2035 se podrían superar los 2.000 millones de vehículos pero igualmente por volumen de categorías los  eléctricos representarían el 2,5 %.

Pese a la mucha promoción de estos automóviles la realidad es que hoy por hoy no alcanzan la aceptación de los vehículos de combustión. Si bien su adquisición tiene una serie de ventajas como son el coste por kilómetro y cero emisiones CO2 también es cierto que sus desventajas siguen siendo elemento disuasorio para el futuro comprador.

Uno de los principales inconvenientes es la escasez de puntos de recarga en las ciudades donde poder cargar las baterías de los coches. Esta misma necesidad obliga al comprador disponer de un cargador rápido, y en la actualidad una instalación de este tipo puede ascender a los 2.000 euros. No obstante los fabricantes indican que en exceso las recargas rápidas pueden fatigar los materiales luego recomiendan combinarlo con recargas normales cuyo tiempo puede alcanzar las 8 horas para su carga completa.

Sabiendo el potencial que tienen los coches eléctricos, fabricantes e investigadores se afanan para solventar estos inconvenientes, o cuanto menos minimizarlos. Hace apenas unos meses conocíamos de un avance tecnológico desarrollado por el Instituto Gwangju de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur que a partir de una batería de grafeno permitía la recarga del automóvil en 4 minutos. Se trata de un sistema que, en lugar de baterías, emplea un supercondensador de grafeno almacenando la energía en la superficie de los materiales en forma de electricidad estática.

Sin embargo un nuevo proyecto implantado de forma global podría marcar un antes y después en el éxito de los coches eléctricos. Por el momento la agencia gubernamental Highways England  ha anunciado la puesta en marcha en Inglaterra de una carretera que recarga los coches. Habiendo superado las primeras fases este proyecto pionero realizará sus primeras pruebas en carreteras no públicas, pero si todo va de acuerdo a lo previsto la idea es que autopistas y carreteras tengan un carril específico para coches eléctricos.

El gobierno denomina a esta tecnología “transferencia de energía sin cables dinámica” que viene a significar que funciona incluso con el coche en movimiento. De acuerdo la propia página web de esta agencia gubernamental los objetivos que persiguen son los siguientes:

  • Investigar los sistemas de carga de batería para vehículos eléctricos en la red estratégica de carreteras
    • Mitigar la descarga de vehículos eléctricos
    • Reducir los costes de combustible, apoyando así el crecimiento económico.
    • Mínimo impacto sobre la superficie de la carretera en términos de instalación y mantenimiento.
  • Ayuda a reducir el impacto ambiental de usuarios en la carretera en términos de:
    • Mejor calidad del aire, reduciendo así el riesgo de multas de la UE.
    • Reducción de los niveles de ruido, la mejora de la calidad de vida.
    • Reducción de la contaminación causada por las emisiones de escape (de carbono).
  • Considerar los mecanismos de carga financiera de energía recibida por los propietarios de vehículos eléctricos
  • Identificar qué otros servicios adicionales se podrían introducirse, el apoyo a servicios de valor añadido para usuarios de la carretera.

Leave a Reply