Ahorrar dinero con el coche (2): reemplazar las bujías y el silenciador

El mantenimiento del coche es caro. La buena noticia es que hay algunas operaciones que podemos realizar nosotros mismos y nos permiten ahorrar algo de dinero tanto en las piezas como en la mano de obra del taller. Hoy hablamos de reemplazar las bujías y el silenciador del tubo de escape.

Reemplazar las bujías

En el artículo Ahorrar dinero con el coche (1): operaciones de mantenimiento self made explicamos una serie de operaciones sencillas de mantenimiento self made, es decir, que podemos hacer nosotros mismos para ahorrar algo del dinero que supone mantener el vehículo siempre a punto. Operaciones como cambiar el filtro de aire o las bombillas de los faros son sencillas y están al alcance de cualquiera.

Pero eso no es todo. Si bien es algo más complicado, reemplazar las bujías y el silenciador del tubo de escape nos permitirán ahorrar una cantidad considerable de dinero. Lo que necesitamos para hacerlo de manera segura: las herramientas adecuadas, paciencia y buena predisposición.

Reemplazar las bujías

Es una operación todavía factible en muchos modelos con paciencia y cuidado. Nos referimos a bujías en motores de gasolina, no a las bujías incandescentes en un diesel.

Por supuesto, cada modelo y cada motor es diferente, pero el procedimiento es siempre el mismo:

  1. Primero es necesario trabajar con un motor frío y desconectar el polo negativo de la batería. Reemplazaremos todas las bujías a la vez, incluso si solo hay una defectuosa. Necesitaremos algunas herramientas, especialmente una llave para bujías del tamaño correcto (podemos consultar el modelo de bujías instalado en nuestro coche en internet). Y ojo, algunas bujías están ubicadas en lugares muy profundos, por lo que necesitaremos una llave de bujías larga.
  2. Después de quitar la cubierta del motor, si tiene, debemos ubicar las bujías que suelen estar situadas en la superficie de la culata o en huecos que atraviesan la culata del motor. Como hemos dicho, están rematadas, o bien por el sistema antiparasitario situado al final de los cables del mazo de encendido o bien directamente por las bobinas.
  3. Por lo tanto, es necesario quitar los supresores o las bobinas (simplemente hay que tirar de ellos para los primeros y a menudo tendremos que desatornillar algunos tornillos para los segundos).
  4. Desatornillaremos la bujía con la llave adecuada. Es mejor que trabajemos bujía por bujía, para no correr el riesgo de equivocarse en los cables de encendido al volver a montarlo todo.
  5. Una vez hecho esto, la bujía nueva debe insertarse en el pozo, atornillar a mano al principio si es posible, y tener cuidado de no dañar la rosca al atornillar torcido. Una vez llegado al tope, es necesario bloquearlo, apretando un poco -un tercio o media vuelta es suficiente-.
  6. Volvemos a poner el supresor o la bobina para finalmente volver a conectar la batería. Esto puede requerir la reprogramación de la función secuencial de las ventanillas si tienen un sistema eléctrico para subirlas o bajarlas y también la emisora de radio. Este procedimiento se explica en el manual del coche y suele ser sencillo.

Con un poco de práctica, se pueden reemplazar las bujías en un motor de 4 cilindros, cuando es de fácil acceso, en unos 30 minutos. Esta operación nos ahorrará un promedio de 44 € a 60 € en mano de obra. Mucho más para motores de 6 cilindros o marcas premium.

Hay que tener en cuenta en cuenta que algunos modelos tienen bujías que no son fácilmente accesibles (a veces se ubican debajo del compartimiento del parabrisas, cuando el motor está muy atrás debajo del capó, o se ubican longitudinalmente). En este caso, es mejor llamar a un profesional para que se ocupe de reemplazar las bujías.

Cambiar el silenciador del tubo de escape

Esta pieza, situada al final de la línea de escape, permite limitar, como su nombre indica, el ruido del motor. Es una pieza de desgaste que se reemplaza cuando comienza a oxidarse, perforarse y, por lo tanto, hacer ruido, y es algo fundamental a tener en cuenta en los coches más viejos, ya que este ruido nos puede costar no pasar la inspección obligatoria y arriesgarnos a una sanción por no tener la ITV al día.

El reemplazo del silenciador del tubo de escape no es complicado. La dificultad radica en que tendremos que ponernos debajo del coche y sin un foso como el que usan los mecánicos, y la posición puede ser incómoda. El proceso de esta operación es el siguiente:

  1. Después de comprar un silenciador adecuado para nuestro coche (en internet se suelen encontrar fácilmente), e idealmente los soportes de goma elástica que lo sujetan, que envejecen, se endurecen y se vuelven quebradizos, tendremos que desmontar el anterior. Hay que trabajar con el motor frío y necesitaremos un gato para levantar la parte trasera del costado del tubo de escape y trabajar esa zona correctamente.
  2. La mayoría de las veces, el silenciador se sujeta con una abrazadera de metal al resto de la línea de escape y en ocasiones con una parte que se emperna a su contraparte del otro lado de la línea (con o sin junta en el medio). Basta con desenroscar las tuercas, con una llave de tubo, para soltar la parte del silenciador (si está oxidada, será útil rociar con aceite penetrante el día anterior) y luego soltar las varillas de sujeción de los soportes de goma elástica.
  3. Para instalar el nuevo silenciador, simplemente tendremos que proceder en sentido inverso. Es necesario apretar bien el collarín de metal para que se asegure la estanqueidad de la línea de escape. Si el collar está demasiado oxidado, debilitado, deberíamos reemplazarlo también. Algunos silenciadores ya se venden con esta abrazadera, aunque en otros casos se debe pedir por separado.

Una vez hecho esto, nos habremos ahorrado por lo menos 150 €.

Si somos capaces de reemplazar las bujías y el silenciador del tubo de escape por nosotros mismos, el ahorro será considerable, y además nos aseguraremos de que nuestro vehículo se encuentra en perfectas condiciones. ¡Quién va a tratar mejor nuestro coche que nosotros mismos!