Ahorrar carburante durante el verano es posible si seguimos los consejos que publicamos en este artículo. Con la llegada del verano llega también la temporada de vacaciones y los viajes en coche de escapada a la playa o al monte con la familia.
El precio del carburante, pese al descuento obligatorio y las subvenciones del gobierno, sigue superando la media de la eurozona, llegando a superar los 2 euros por litro, por lo que sigue siendo un factor de gasto muy importante a tener cuenta. Ahora, más que nunca, hay que ahorrar carburante y para ello ofrecemos a continuación una serie de consejos y trucos gestos fáciles de aplicar.
1. Ahorrar carburante mediante un buen mantenimiento del coche
No siempre lo pensamos, pero asegurar un buen mantenimiento del coche ayuda a reducir el consumo de combustible. Un coche con bujías obstruidas, aceite demasiado viscoso o frenos que provocan rozamiento requiere más combustible y son, por lo tanto, aspectos a tener en cuenta para ahorrar carburante. Por ejemplo, un filtro de aire obstruido puede provocar que el coche llegue a consumir entre un 3 % y 6 % más de combustible. Esta precaución no afecta solo a los vehículos antiguos, ya que incluso un coche nuevo puede verse afectado por estos problemas. En consecuencia, es fundamental respetar escrupulosamente los intervalos de mantenimiento recomendados por el fabricante.
2. Verificar la presión de los neumáticos antes de cada viaje
Los neumáticos desinflados provocan un aumento de la resistencia a la rodadura y un exceso de consumo de combustible aproximado de 2,4 % por cada 0,5 bares que faltan. Si realizamos un viaje largo con un vehículo cargado, es mejor inflarlos ligeramente de más, añadiendo 0,2 bares extra. También es interesante revisar el estado de los neumáticos y, si fuese necesario, cambiarlos por modelos de “bajo consumo” que reducen la resistencia a la rodadura, cómo el modelo Energy Saver de Michelin, sobre el cual el fabricante declara que permite ahorrar 0,5 l de carburante por 100 km.
3. Mantener una conducción eficiente y sostenible
Para ahorrar combustible de verdad, es importante ceñirse a una conducción eficiente. De hecho, el consumo de un vehículo depende principalmente de su velocidad y de las condiciones de la carretera. Este consumo se duplicará si pasamos de 50 a 70 km/h y puede casi triplicarse si circulamos a 130 km/h. Reducir la velocidad en autopista o en carretera nacional de 10 km/h puede ahorrar, según el tipo de vehículo, hasta 1 l de combustible cada 100 km recorridos. Si hacemos 10.000 km/año, esto puede representar hasta 100 l de gasolina ahorrados, es decir, uno o dos repostajes que no harás.
Las revoluciones del motor también son un factor a tener en cuenta, pues determinan el consumo de combustible del vehículo. Para una conducción eficiente, es importante evitar revolucionar el coche en marchas más bajas simplemente para obtener una buena aceleración. Este es un gesto que aumenta considerablemente el consumo de carburante. Lo ideal es subir de marcha antes de las 2000 revoluciones en un diésel y las 2500 en un coche de gasolina. Del mismo modo, para reducir el consumo de combustible en montaña, lo mejor es reducir la velocidad en las subidas y dejar que el vehículo descienda suavemente sin acelerar permaneciendo en 4ª o 5ª marcha.
También, si el coche lo permite, usar el control de crucero es una buena herramienta en autopistas, pero es preferible evitar usarlo si circulamos por caminos sinuosos, donde el control de crucero obligará al vehículo a acelerar para mantener una velocidad constante, lo que conducirá a un consumo excesivo.
4. Utilizar el aire acondicionado de manera responsable
Incluso si el equipo de aire acondicionado es cada vez más común a la vez que de mejor calidad en la mayoría de los modelos y es muy agradable pulsar un simple botón para refrescarse en verano, no hay que olvidar que consume mucho. Ponerlo en marcha puede significar un aumento del consumo de hasta el 20%, hay que usarlo únicamente cuando sea imprescindible. Además, en vehículos más viejos el aire acondicionado aumenta aún más el consumo, pues el motor si es menos potente, debe esforzarse más de lo normal y es necesario revolucionarlo más de la cuenta. Lee en este artículo algunos consejos para usar el aire acondicionado del coche de manera eficaz.
Siguiendo estos consejos y aplicando los distintos gestos para mantener una conducción eficiente podremos ahorrar una cantidad importante de carburante que hará que estas vacaciones sean algo más baratas y no sea tan caro coger el coche a pesar del precio de los carburantes.