25.000 pruebas diarias de alcohol y drogas a conductores

Como viene siendo habitual en esta época del año, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña de concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y drogas durante la conducción, en un periodo en el que el consumo de estas sustancias aumenta debido a las comidas y cenas navideñas.

Durante una semana, del 9 al 15 de diciembre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles sobre este factor de riesgo causante de casi un tercio de los accidentes mortales.

Durante los siete días se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, donde se realizarán más de 25.000 pruebas diarias de alcoholemia y drogas a los conductores que circulen por ellas.

DE LAS ESTADÍSTICAS…. A LA REALIDAD

  • El 66% de las pruebas realizadas a conductores fallecidos en accidente de tráfico presentaban una tasa superior a tres veces la tasa máxima regulada en el Reglamento de Circulación, según se recoge en la Memoria de Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF).En el caso de las drogas, los fallecidos en accidente de tráfico con resultado positivo a estas sustancias fue del 19%.
  • El alcohol no solo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también supone una mayor mortalidad y lesiones más severas.
  • El 25% de las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol, mientras que sólo el 1% del total de kilómetros recorridos son conducidos por personas con 0,5gr/l o más de alcohol en sangre.

EFECTOS MENOS CONOCIDOS

Los efectos que produce el alcohol en la conducción son conocidos por la casi totalidad de la sociedad, en cambio, los efectos de otras drogas: cannabis, cocaína, anfetaminas… son más ignorados por la población.

A continuación se muestran algunos de los efectos que tienen las drogas en el organismo: